
El Black Friday se ha convertido en un evento comercial imprescindible en muchos paÃses y suele marcar el inicio de las ventas para las fiestas navideñas.
A pesar de la crisis sanitaria y las medidas de confinamiento que se están aplicando, las previsiones para la temporada 2020 siguen siendo positivas, especialmente para el eCommerce.
Mientras todos los sitios web se preparan para este viernes 27 de noviembre, algunas ya muestran ofertas promocionales que se extenderán hasta Navidad.Â
¿TodavÃa hay Black Friday?
Históricamente, los consumidores aprovechaban las ofertas del Black Friday para anticipar sus compras de Navidad.
A lo largo de los años, el evento, que ya duraba una semana, parece ahora ahogarse en un perÃodo de promoción que abarca todo el último trimestre.
Una tendencia que se acentúa especialmente este año, con la pandemia de la COVID-19, que ha perturbado considerablemente la actividad comercial con la escasez de numerosas existencias.
Como resultado, algunos minoristas como Macy's esperan que este año los consumidores inicien sus compras navideñas mucho antes.
En Francia, Carrefour publicó su famoso catálogo de Navidad el 10 de octubre.Â
Al otro lado del PacÃfico, los chinos celebran el DÃa del Soltero, que abre las festividades el 11 de noviembre. Un evento comercial con cifras vertiginosas: ¡en 2018 el gigante Alibaba generó casi 1.000 millones de dólares en el primer minuto!
¿Cyber Monday o Black Friday?
En Estados Unidos, el Cyber Monday ya ha superado con creces al Black Friday.
En 2019, según Adobe, los estadounidenses gastaron casi 25.000 millones de dólares en la semana del Black Friday, incluyendo 7.400 millones solo en el Black Friday y 9.400 millones en el Cyber Monday.
Esta tendencia también se está confirmando en Europa.
Ingenico reportó un aumento del 15 % en las ventas en 2019 comparado con el 2018 en el Cyber Monday.Â
A mitad de la jornada, la plataforma habÃa procesado un 28 % más de transacciones en comparación con la misma época del año pasado, con picos de alrededor del 55 % más que la media de un lunes normal.
¿Qué previsiones de ventas hay para el 2020?
Según las proyecciones publicadas por Deloitte, se prevé que la tasa de crecimiento de las ventas al por menor durante las fiestas sea inferior a la de los últimos años y dependerá del nivel de confianza (o preocupación) de los consumidores en relación con la crisis sanitaria.Â
En conjunto, deberÃamos por lo tanto estar satisfechos con un aumento del 1 al 1,5 %, para un volumen de negocios de 1.147.000 a 1.152.000 millones de dólares.
Las ventas Online, por su parte, podrÃan aumentar un 35 % en comparación con el 2019.Â
El Black Friday y la pandemia de la COVID-19
Ante los riesgos de la COVID-19, la mayorÃa de los consumidores ya habÃa previsto dar prioridad al eCommerce.
Por ejemplo, el 70 % de los estadounidenses declararon que comprarÃan por Internet, mientras que en Europa solo el 10,8 % de los franceses y el 13 % de los británicos planeaban ir a una tienda.
Declaraciones de septiembre, mucho antes de las medidas de confinamiento.Â
Las condiciones para un exitoso Black Friday
A pesar de la pandemia, los consumidores mantienen su nivel de exigencia.
Durante este perÃodo promocional estarán atentos a la posibilidad de:
» Entrega a domicilio: 58 %
» Entrega rápida: 37 %
» Devolución sin costes: 58 %
» Ver los productos con sus propios ojos: 38 %
» Simplicidad del proceso de pago: 35 %
» Beneficiarse de ventajas vinculadas a su fidelidad: 38 %
» Recibir ofertas personalizadas: 20 %Â
No dejes pasar la oportunidad y triunfa este Black Friday y Cyber Monday.
PrestaShop te ayuda a mejorar tus ventas de fin de año
En PrestaShop sabemos que para tu eCommerce hay tres fechas claves en el calendario de ventas: el Black Friday, Cyber Monday y la temporada navideña.
Con los módulos especiales para Black Friday y Navidad puedes dar un impulso a las ventas de final de año y cerrarlo por todo lo alto.
Entre ellos está, PrestaShop Checkout, una solución de pago para transacciones 100 % seguras, sencilla y eficaz que permite a tus clientes utilizar su método de pago preferido (tarjetas de crédito, PayPal, métodos locales).
Conclusión
Otro año más, el Black Friday y el Cyber Monday siguen siendo citas ineludibles para los eCommerce.Â
Sin embargo, la crisis sanitaria cambiará considerablemente los hábitos de compra, que probablemente se producirán durante un perÃodo prolongado y principalmente, Online.Â
Para los puntos de venta fÃsicos, especialmente los que se enfrentan de nuevo al confinamiento, como en el Reino Unido, Grecia, Bélgica y Francia, el desarrollo de un catálogo Online y la implementación de un sistema de "click & collect" se hacen por lo tanto inevitables.
Teniendo el contexto actual de la pandemia, y cómo esta ha transformado nuestros hábitos de consumo, es fundamental que optimices tu tienda Online para ofrecer la mejor experiencia y servicio a tus clientes. Porque al final, su satisfacción repercute en tus ventas.
Â