
¿Gestionas las redes de una tienda online y no consigues hacer crecer tu comunidad? Quizás el saber cómo conseguir seguidores en Twitter pueda impulsar ese ansiado éxito.
Tenemos claro que el objetivo principal de todo eCommerce debe ser aumentar paulativamente sus ventas.
Sin embargo, en ocasiones, olvidamos que tener una comunidad digital fiel y que conecte con tu Marca, es un paso previo para que finalmente lleguen a convertir en tu web.
Por ello, si Twitter es uno de los canales sociales hacia los que orientas tus contenidos, saber cómo conseguir más seguidores para la cuenta de tu negocio, podría ser la llave de ese engagement.
Así que en este artículo te enseñaré por qué son importantes estos "followers" al crear una tienda online y qué tipo de usuarios debemos atraer.
A partir de aquí podremos fidelizarlos y que finalmente se conviertan en clientes.
Twitter puede ser la clave para conversar en tiempo real con tus potenciales clientes
Twitter es la red de lo instantáneo, donde tu marca habla en tiempo real con los consumidores, saber sus opiniones y dar solución a aquellos problemas que puedan surgir.
En definitiva, ésta es la red social más rápida y directa de interacción entre cliente y marca.
Saber crear una cuenta de Twitter, bien configurada y trabajando adecuadamente, nos puede dar muchos beneficios para nuestro eCommerce.
Una de las formas más eficaces de conseguir atraer a nuestros clientes potenciales hasta nuestro negocio es estar presentes en las redes sociales.
Además de tener una Fanpage en Facebook, o una cuenta en Instagram, es muy importante tener una cuenta con seguidores en Twitter.
Explicaremos algunos tips a continuación, pero primero daremos algunas razones de porque necesitamos conseguir más seguidores en twitter para mi eCommerce
¿Por qué necesito conseguir más seguidores en Twitter para mi eCommerce?
La principal respuesta es porque más seguidores, más tráfico y en definitiva más clientes potenciales podremos llegar a tener.
Y esto se debe a que cuanta más gente te siga, más gente va a ver tus publicaciones y por tanto, más conocerán tu marca, tus productos y/o servicios, tus valores, etc.
Las personas en esta plataforma siguen perfiles de empresas en busca de algo más que solo promociones.
Por eso, enfócate en responder las dudas de tu público y establecer de manera efectiva una comunicación sólida con tus followers.
Si focalizas tus esfuerzos en ello, minimizarás los costes de tu tienda asociados a su creación y expansión, ya que todo negocio entrañará obviamente una cierta inversión inicial.
Twitter tiene una gran capacidad de difusión de contenidos, da visibilidad a tu eCommerce en buscadores.
Twitter se posiciona muy bien en Google, por lo que cuando los usuarios busquen tu empresa, enseguida saldrá tu cuenta de esta red social, aunque tu web no esté bien posicionada, de momento.
Estas son algunas de las citas que refuerzas mi apuesta personal por esta plataforma:
“El 73% de los usuarios de Twitter acceden y siguen perfiles de empresas con el fin de enterarse de novedades y de promociones.”
“Los profesionales del sector buscan en las Redes vender más y conseguir branding. Las promociones es el contenido más generado ya que consigue mayor interacciones y tráfico web. Aunque conocen muchas Redes Sociales, en sus organizaciones centran sus acciones en sólo tres: Facebook, Instagram y Twitter. “
Según estudio IAB 2018
10 Técnicas para conseguir seguidores en Twitter para la cuenta de mi eCommerce
Si tienes una tienda y, como te he recomendado, tienes una interacción frecuente en esta red social y, además, eres consciente de que es una plataforma donde se encuentra tu público objetivo, atiende a estos consejos.
Estoy segura de que te ayudarán a aumentar tu lista de followers y, por tanto, de personas interesadas en todo aquello que vendas:
1. Configurar tu biografía correctamente
Incluye una foto de perfil clara y que se asemeje a la realidad de tu persona o logo de tu eCommerce.
El tamaño es 400×400px.
La foto de portada debe tener una coherencia con la imagen de marca de tu tienda, asi a los seguidores les será más fácil reconocerte.
Con un tamaño de 1.500×500 píxeles da juego para poder poner una muy buena foto.
Define tu línea de comunicación y ponte a trabajar, por ejemplo, algunos eCommerce ponen imágenes de sus promociones.
En la bio, intenta definir todo lo que ofreces y tu propuesta de valor.
Incluye keywords relevantes para tu eCommerce, ya que en esta plataforma se pueden hacer búsquedas por palabras y por hashtags.
Por ello, si incluyes las keywords adecuadas, estarás posicionándote en los buscadores y atrayendo personas que realicen búsquedas relacionadas con aquello que vendes en tu negocio.
Incluye hashtags, porque al igual que las keywords, tanto los seguidores como los buscadores los identifiquen, de manera rápida.
Utiliza aquellos que tengan más volumen de búsquedas y que mejor definan tu marca o actividad de tu eCommerce, para que así te puedan encontrar y, por tanto, seguir.
Una herramienta que puedes utilizar para saber cuál hashtag utilizar es Twitter Analytics o el propio Twitter Native.
Ambas te ofrecerán tendencias personalizadas, dependiendo del lugar donde se ubique y gente que este siguiendo.
2. Crea, Retwittea y programa contenidos de valor
Si no ofreces calidad, tus tweets quedarán en el olvido dentro de los timelines de tus seguidores.
Crear un blog en tu eCommerce, es una forma muy buena de crear contenido útil a tus seguidores y así poder compartirlo directamente en Twitter y otras redes sociales.
En este caso, nos permitirá aumentar los seguidores en Twitter para mi eCommerce.
Si tu público percibe el valor que les aportas, conseguirás más engagement y relaciones duraderas.
Además, para no solo hablar de vosotros, twittea y programa aquellos artículos de tu temática, que sean relevantes y aporten valor a tu audiencia.
Al ser Twitter un canal de comunicación bidireccional es muy importante responder las menciones, ya que ello te permitirá ser más valorado y útil para tus seguidores.
Y la pregunta que muchos clientes nos hacen, ¿dónde encuentro ese contenido de valor?
Pues en herramientas como Feedly, Redes Sociales, Buzzsumo por citar algunas de las más relevantes.
3. Interactúa con tus seguidores
Responde siempre a los comentarios o preguntas que te hagan, intentando que sea correcta y educadamente, así ganaras reputación para tu comerse y marca.
Todo ello, intentando siempre contestar el comentario negativo, dándole "la vuelta a la tortilla", para que la respuesta e interacción sea siempre positivo.
4. Utiliza herramientas para conseguir seguidores
Puedes usar algunos ejemplos como "Twepi", que es una herramienta, muy sencilla para conseguir seguidores para mi eCommerce.
Solo tienes que introducir una consulta de búsqueda y Tweepi te mostrara una lista de seguidores para que empieces a seguirlos en pocos minutos.
El Buscador Avanzado de Twitter está disponible cuando inicias sesión.
Te permite personalizar los resultados de la búsqueda, según determinados rangos de fechas, personas, lugares. Así puedes buscar tweets específicos.
Manage Flitter es otra de las herramientas más interesantes que te ayudarán a conseguir más followers.
Permite a los usuarios organizar y hacer crecer su cuenta de Twitter de manera efectiva.
Con ella, también copiar los seguidores de otra cuenta, para seguirlos y así darles la oportunidad a ellos de hacer lo propio...
Con esta herramienta es fácil conseguir seguidores para mi eCommerce, pues te permite filtrar, por persona o empresa, tienda online, etc.
Otro detalle súper importante de la plataforma de Manager Flitter es que te permite saber las mejores horas para publicar.
Lo puedes saber utilizando la función llamada “Power Post“, que te permite conocer en qué franja horaria están conectados tus seguidores.
También tener en cuenta las horas de máxima audiencia, porque así más probabilidades tendremos de conseguir seguidores para mi eCommerce.
Además, ManageFlitter proporciona una manera fácil para que los usuarios integren sus cuentas de Google+ y Facebook con su cuenta de Twitter.
Tiene una versión gratuita y otra mas completa de pago, alrededor de los 45 $/mes para empresas.
5. Ganas seguidores con campañas de "Twitter Ads"
Este famoso refrán en Marketing de “Sin inversión, no hay conversión” se hace válido en este caso.
Una pregunta también muy frecuente que nos hacen en "Vatoel" es:
"¿Realmente es aconsejable pagar en Twitter?"
Pues sí, lo es, pero…. configurando correctamente las campañas de Twitter Ads y no pagar porque sí.
Tiene una interfaz muy intuitiva y sencilla y lo más importante es que nos permite conseguir más tráfico para nuestro eCommerce.
Generando la posibilidad de obtener mayor número de seguidores y visitas a el blog de nuestro negocio, con ese contenido que hemos patrocinado.
La misma herramienta tiene una campaña especifica para conseguir seguidores que para empezar, puede venirnos bien.
6. Tener además una sede física
Hemos comprobado en nuestra agencia que en conversaciones con nuestros clientes, los cuales tienen además de un eCommerce, una tienda física, que esta técnica funciona.
Consiste simplemente en que informando a todos los clientes que entren en la tienda que disponemos de Twitter y de los mensajes de éste, para comunicarse con nosotros y comentarnos sus posibles dudas, comprobamos cómo aumentaron los seguidores de nuestra cuenta.
Es más, una simple pegatina, con el logo "síguenos en Facebook y Twitter", pegada en una parte visible de nuestro mostrador físico, es otra forma de conseguir followers de calidad.
7. Estar en ferias y eventos
Si vas a Ferias y Eventos relacionados con tu sector, además de hacer Networking efectivo y contactos que siempre vienen bien.
Aumentarás tus seguidores en Twitter y en las demás redes sociales donde tengas actividad frecuente.
Cuando tu negocio esté consolidado, puedes ver la posibilidad de patrocinar algún equipo deportivo o colaborar con alguna causa solidaria, fomentando además de la responsabilidad social corporativa de tu negocio.
8. El Tweet fijado
Debes fijar un tweet en el perfil de la cuenta de tu eCommerce.
Éste debe ser aquél que creas que es más importante hasta el momento de todo el contenido que tengas.
También puede ser una publicación que haga referencia a algún evento que pueda representar algo importante para tus seguidores, como por ejemplo un Congreso al que hayas asistido.
Es el primero que ven y que más impacto va a causar en tus nuevos seguidores de Twitter.
9. Mide los resultados
En Twitter, el ROI, entendido como el Retorno de la Inversión, se puede medir para empezar con las propias herramientas de Análisis de Twitter.
Twitter Analytics permite analizar los resultados de nuestros tweets:
- Registra el número de clics que se hacen en nuestros enlaces.
- Permite a su vez llevar un registro de los nuevos seguidores que tienes.
- Además, permite también registrar a los que has ido perdiendo a lo largo del tiempo.
- También puedes utilizar Google Analytics.
Si vas consiguiendo nuevos seguidores en Twitter a buen ritmo, significará que lo estás haciendo bien.
De lo contrario, revisa y cambia las acciones que estés llevando a cabo.
10. Sé agradecido con tus nuevos seguidores
Hazles saber que aprecias su gesto y haz algo por ellas, algo que les haga mostrar más interés aún por ti.
Por ejemplo, a todos los nuevos seguidores, hazles un regalo de un eBook.
Sin duda, éste es un gesto sencillo, pero que permitirá que estos followers que acaba de empezar a seguirte en Twitter pueda llegar a hablar bien de ti.
Conclusiones
En definitiva, si tienes un perfil en esta red social de tu eCommerce bien configurado, aportas contenido de valor, interactúas con tu audiencia y utilizas aquellas herramientas útiles conseguirás seguidores de calidad.
Al interactuar con tus seguidores y aproximarte a tu público conseguirás muchos más Retweets y clics y tu web convertirá mejor.
¿Te ha parecido útil este post de cómo conseguir seguidores en Twitter para tu eCommerce?
Y para acabar, aquí hay otros artículos sobre las redes sociales que pueden interesarte:
I. Facebook:
- Cómo crear una pagina de Facebook
- Cómo conseguir seguidores en Facebook
- PrestaShop Facebook y el Social Commerce
II. Instagram:
III. Pinterest:
IV. YouTube:
V. Telegram
Y para encontrar más información sobre las redes sociales y cómo utilizarlas:
- Cómo automatizar las redes sociales
- Cómo haver un plan de comunicación
Imagen principal by Freepik.