
Hoy está con nosotros Taras Kopchak, director de Marketing en Cart2Cart, quien compartirá con nosotros algunos trucos para que la migración de tu tienda online sea más fácil y segura.
1. Escoge el momento adecuado
Analiza las estadísticas de tu tienda y escoge el momento con menor tráfico. Así evitarás perder ingresos y ahorrarás a tus clientes posibles inconvenientes, especialmente si tienes previsto poner la tienda en modo mantenimiento durante el proceso de migración. En la mayoría de las tiendas, el tráfico suele caer los fines de semana y aumentar en mitad de la semana. Sin embargo, a menudo depende de los productos y servicios que ofrezcas. Así pues, asegúrate de verificarlo a través de Google Analytics.
2. Haz una copia de seguridad
Realiza una copia de seguridad para garantizar que tus datos estén a salvo si surge algún imprevisto. Esto es especialmente importante si vas a migrar una tienda de forma manual. No obstante, incluso si automatizas el proceso de migración con servicios como Cart2Cart, que simplemente copian y mantienen los datos tal cual, recomendamos hacer una copia de seguridad de la información antes de llevar a cabo manipulaciones importantes en tu tienda online. Puedes usar herramientas como phpMyAdmin, una opción de copia de seguridad de tu proveedor de hosting, o la integrada en el panel de administración de tu tienda actual.
3. Elabora una estrategia SEO
Muchas tiendas sufren una caída temporal del tráfico orgánico tras su migración. Esto suele deberse a la pérdida de metainformación y a los cambios en las URL. Trabaja en tu estrategia SEO posterior a la migración para minimizar estos efectos temporales. Aunque servicios como Cart2Cart te permiten migrar las URL SEO en la mayoría de los carritos, a veces resulta sencillamente imposible mantener las URL antiguas. Si es el caso, te recomendamos que programes redireccionamientos de las URL de tu tienda antigua a las nuevas, de tal modo que los usuarios puedan acceder a la nueva versión de tu tienda a través de los enlaces anteriores con total facilidad. Para ello, deberás crear redireccionamientos 301, que te ayudarán a conservar tus clasificaciones actuales en los buscadores. De lo contrario, en sus próximos escaneos de webs, los robots de Google encontrarán numerosas páginas 404 que generarán tráfico negativo. (Este problema se resuelve solo, sin necesidad de hacer nada, pero si adoptamos una actitud proactiva, podremos evitar caídas importantes en el tráfico de tu tienda).
4. Permite el modo mantenimiento
(Recomendado aunque no obligatorio) Para asegurarte de que los datos se transfieren con precisión y sin contratiempos, es más que probable que quieras poner tu tienda original en modo mantenimiento durante la migración. De esta forma, te asegurarás de que nada afecte al proceso de transferencia de datos, al tiempo que informas a tus visitantes de que estás llevando a cabo una labor de mantenimiento en tu web. Sin embargo, si usas Cart2Cart, existe una posibilidad de mantener tu tienda activa para los clientes sin la preocupación de que algo pueda salir mal. Puesto que la migración automatizada no afecta al funcionamiento de tu tienda actual, puedes seguir llevando a cabo tu actividad sin contratiempos durante todo el procedimiento de migración. ¡Sin tiempos muertos!
5. Prueba tu tienda
Definitivamente, tu tienda recién migrada precisará algunos ajustes después de la transferencia de datos, así que es muy probable que sigas vendiendo a través de tu tienda antigua durante algún tiempo más. Naturalmente, en este caso recibirás nuevas entidades durante o después de la migración, como nuevos pedidos o nuevos clientes. Si recurres a un servicio como Cart2Cart, puedes migrar estas entidades utilizando el servicio adicional de Migración de Datos Recientes, que te permite transferir datos nuevos incorporados exclusivamente después de la transferencia de datos inicial. Cuesta la mitad del precio de una migración estándar y puede realizarse varias veces, siempre que lo necesites.
En pocas palabras
La migración de carritos de la compra siempre supone un gran reto que exige un enfoque complejo y meditado. Aunque la transferencia de datos en sí puede simplificarse en gran medida con la ayuda de servicios automatizados como Cart2Cart, el cambio de plataforma no termina con la última entidad migrada. El cambio cualitativo ha de estar precedido y seguido de determinadas tareas destinadas a configurar y ajustar hasta el más mínimo detalle de tu nueva tienda online tal y como la quieres. ¡Buena suerte!
Estimación de migración de plataforma de e-commerce
Si estás listo/a para empezar a migrar tu tienda online a la última versión de PrestaShop, echa un vistazo a este simulador de precios. Es una herramienta fantástica para ayudarte a decidir si quieres realizar una migración manual o si prefieres un servicio automatizado:
Cart2Cart es un destacado servicio automatizado de migración de carritos con más de 6 años de trayectoria y miles de migraciones y clientes satisfechos a sus espaldas. El servicio soporta más de 65 plataformas de e-commerce y permite a los usuarios trasferir productos, clientes, pedidos y datos adicionales en unas pocas horas.