
En PrestaShop creemos que es interesante analizar y aprender de proyectos que consideramos casos de éxito, teniendo en cuenta muchos y variados factores como los niveles de facturación alcanzados, la escalabilidad, la internacionalización, etc.
En este caso nos encontramos con el proyecto Alpargatus, una tienda Online especializada en venta de alpargatas y abarcas.
¿Qué es Alpargatus?
El proyecto Alpargatus comenzó en el año 2013 con una idea muy humilde de hacer alpargatas 100 % fabricadas a mano en España.
En 2014 se abre la primera tienda en Calle Postas 20, en Madrid. Poco tiempo después, se abre la tienda en Paseo del Prado 14.
Una vez abierta la tienda de Prado 14, aparece la necesidad de interactuar con sus clientes de la calle utilizando un portal.
Es aquí donde aparece PrestaShop. Se decidieron directamente por esta plataforma por la robustez y la seguridad del back-office.
Video entrevista con el responsable de eCommerce de Alpargatus.es
Si quieres conocer con más detalle la historia y estrategia de Alpargatus, aquí tienes la entrevista que hicimos a su responsable de eCommerce, Catalin Claudiu Rosu.
Datos y KPIS del proyecto
Desde su nacimiento ha experimentado un crecimiento exponencial cada tres años, que les ha llevado a las cifras actuales.
En concreto este año 2020:
» 186 SKU (Stock Keeping Unit) padres activos
» Organic Search: 242.620
» Bounce Rate: 31,81 %
» Conversion Rate: 7,4 %
» Medium Cart Value: 22,18 €
Información sobre PrestaShop en el proyecto
Actualmente en versión 1.7 de PrestaShop (implantada en mayo 2020).
Desarrollo interno: addons
» Módulo de integración de Amazon: te ayuda a cargar y vender tus productos en Amazon e importar pedidos de Amazon a tu eCommerce sin esfuerzo.
» Módulo de importación y exportación de datos: exporta todos los datos que quieras de tu catálogo e importa los datos a tu tienda Online de una forma muy sencilla.
» Módulo Checkout 2.0 built with PayPal, permite lanzar un eCommerce sin esperar que los bancos te activen un TPV (algunas veces tardan hasta 3 meses).
» Módulo Product Designer: muestra una interfaz de diseño en la que tus clientes pueden añadir sus textos e imágenes, previsualizar y pedir directamente sus diseños.
Equipo del proyecto
El proyecto cuenta con todo el apoyo y el soporte de las tiendas físicas.
Durante los primeros dos años se ha trabajado con 2 personas y desde 2020 tiene un equipo de 7 personas que están poniendo solamente pedidos en el nuevo almacén de Colmenar Viejo.
Estado de las Fuentes de tráfico principales del proyecto
» SEO para eCommerce (90% del tráfico): es la fuente principal desde principio in house. La mayoría de las palabras clave dedicadas a las Alpargatas están en el TOP10.
» Email Marketing: no trabajan esta estrategia aunque están ofreciendo a sus clientes la posibilidad de inscribirse a su newsletter.
» Redes sociales: están en Facebook e Instagram y cuidan especialmente su presencia en Google My Business para las tiendas físicas, lo cual les ayuda mucho de cara a Google Maps.
Actividad en Marketplaces
Los marketplaces son otra historia muy interesante sobre la marca.
Alpargatus tiene una de las cuentas más antiguas en Amazon España.
Actualmente está vendiendo mediante Fulfilled by Merchant (desde su almacén).
» Adicionalmente están en Amazon EE.UU en FBA y abiertos a Amazon Japón.
» AliExpress Plaza.
» Probaron con Alibaba, pero el tipo de cliente no encaja con Alpargatus.
» Están preparados para lanzar en el año 2021 Spartoo y Market España.
Conclusión
Alpargatus es un eCommerce de origen humilde que ha sabido hacerse un hueco en el mercado digital del calzado ofreciendo un producto de calidad.
Su estrategia se basa en un posicionamiento orgánico potente y presencia activa en marketplaces, especialmente en Amazon.
Sin duda, es un proyecto imparable que avanza a pasos agigantados.
Imagen de portada por Freepik.